Nadie se dara la paja de leerlo .. y si a algien se le ocurre agame caso y no lo lea es una mierda... solo lo puse pà llenar...
:D
Podemos decir que el poder es un “estado”, y a este estado cualquier individuo desea llegar, claramente unos lo desean mas que otros. Al poder uno debe llegar por medio de una relación, no existe el poder unitario, es decir todo poder se basa en un “tu y yo”.
Pero no es posible llegar al poder si este no te es concedido, por lo tanto, uno no puede tener poder por si mismo por más que lo ansíe, el poder te tiene que ser conferido por un ente externo, este ente es el que luego será sometido al sujeto al cual le es dado. Podemos tomar casos extremos como las dictaduras latinoamericanas, mas específicamente en Chile. Pinochet no habria logrado ser presidente de no habérsele asignado como jefe del ejercito, y ¿quien fue el que le dio ese rango? Fue el mismo hombre al que luego con los años Pinochet traicionaría para tomarse el poder a la fuerza, el hombre que le nombro como jefe del ejército fue el entonces presidente de la republica Salvador Allende. ¿Pero que nos dice esto? Que todo poder tiene que ser conferido para poder hacer uso de él.
L. Tolstoi tiene un punto de vista muy claro y tajante acerca del tema, dice q el poder radica por entero en el pueblo y aquel sujeto que pueda darse cuenta de eso es capaz de tomar el poder para si mismo, por ejemplo el caso de napoleón, nos plantea q napoleón no hacia las conquistas por si mismo o por el afán de mas poder sino que tanto por él como por el pueblo, en su libro “La guerra y la paz” nos dice que si en algún momento Napoleón les hubiera dicho, saben, hasta este lugar llegamos solamente, lo más probable es que lo hubiesen matado y hubieran seguido sin él ya q es por un fin idéntico, nadie se somete a otro sin tener una pizca de igualdad de pensamientos. Lo mismo pasó en Alemania Hitler realizo todas esas muertes por que el tenia un pensamiento definido en torno a su pueblo y a los judíos, pero el pueblo también las quería ya que se hacían fiestas y todos estaban alegres en Berlín, otra cosa fue cuando llegaron las naciones aliadas y ya nadie era nazi…. Por supuesto.
Es decir, que tanto Pinochet como Napoleón y como Hitler, ninguno de ellos actuaron en contra de todo un país sino que también una parte del pueblo los avalaba y estos hombres se dieron cuenta de que el pueblo tiene el poder y cada una de las cosas por las que se hicieron famoso las quería una parte de su pueblo, por tanto no solo ellos son responsables de las matanzas, de los golpes de estado y de todas las revoluciones causadas sino que también los son cada uno de los ciudadanos que pensaban como ellos y que asta el día de hoy aun siguen pensando así
Pero volviendo al punto anterior, hay que decir que poder por tener poder no es llamativo, la sensación de poder es atractiva y adictiva cuando se ejerce sobre individuos libres a los cuales se pueda someter, “La libertad debe existir para que el poder se ejerza, como también su soporte permanente, dado que sin la posibilidad de la desobediencia, el poder seria equivalente a una determinación física”. Lo que nos quiere decir Foucault con este pensamiento es q para que el poder sea efectivo se necesita de una serie de aspectos que lo hagan valer, ya sea que esos aspectos sean beneficiosos o contrarios al poder, tomando el caso citado de la desobediencia, si la desobediencia no existiera, el poder no seria nada ya que para sentirlo es necesario ejercerlo y la mayoría de las veces este poder es ejercido de una manera violenta y poco humanizada por decirlo, por ende, si todos obedecen el poder pasa a ser nada más que lo cotidiano, lo común y lo ordinario del día a día.
Continuando con el punto anterior que para obtener poder es necesario que te sea otorgado, hay que hacer la aclaración, nadie quiere estar sometido a alguien, o sea es algo indiscutible que nadie va a dar ese poder en conocimiento de lo que luego podrá hacer o deshacer el sujeto al que le es conferido aquel poder. Lo más probable es que si Allende hubiese sabido lo que Pinochet aria años mas tarde no lo habría nombrado jefe del ejército.
Pero el poder no esta presente en todas las épocas de la vida del que lo desea, sino q tiene q activarse, se tiene que estar bajo algún estímulo para que las ansias de poder salgan a flote, tal como en la película “Das experiment”; Los pusieron en una situación de alto stress para ver como reaccionaban y como se relacionaban en ese estado, además de ver de que manera el hombre se toma su rol enserio y el punto que mas nos importa en este momento, como se toman atribuciones de poder cada uno de los sujetos estudiados. Bajo este estimulo fue que salieron las ansias de poder del Guardia Berus, que en un principio fue uno de los mas calmados pero en cuanto se le presento la oportunidad comenzó a tomar el control del grupo de los guardias. Incluso llegando al punto de apresar a los q eran los investigadores del experimento. Como también estaba su contraparte, el prisionero Tarek quien entro para causar desorden y alterar el experimento para que se saliera de control y fuera un hecho controversial (ya que era periodista) pero a diferencia de Berus, Tarek no es ni jefe ni una especia de capitán de su grupo como lo es Berus de los guardias, ya que los prisioneros no están organizados como un grupo sino q son individualistas por su rol en el experimento. Lo que nos hace darnos cuenta que el poder esta jerarquizado, tiene escalas, existe uno que manda a todos y a su vez debajo de este hay otros que mandan a los de más abajo y así sucesivamente. Pero todo esto no se elige por sorteo, sino que es por una especia de selección natural, donde juegan los principios humanos de cada uno, la moral, los valores y su naturaleza propiamente tal.
Esta “jerarquizacion” del poder se puede analizar muy bien en la novela clásica de William Holding “El señor de las moscas” donde después de un accidente aéreo caen unos niños a una isla solos y sin adultos, teniendo que enfrentarse a situaciones poco habituales, y como si fuese lo mas normal del mundo, ellos eligen a un jefe para que no existan conflictos o para que dé la ultima palabra en alguna discusión, es decir q probablemente este en los genes humanos esto del poder , el juntarse en grupos de la misma especia de ser mandados por alguien para conservar el orden …
En esta novela se puede apreciar claramente lo de la selección natural, cuando estos niños se dan cuenta que existen claras diferencias entre ellos, es cuando se separan en bandos, los que podríamos llamar los buenos y los malos (los cuales se fueron con el jefe), donde los malos hacen y deshacen sin importarle ni los valores morales ni nada más que ellos mismo, y de a poco los que son buenos se van pasando hacia el otro bando al darse cuenta que si quieren sobrevivir tendrán que hacer lo necesario sin importar lo que sea. Pero uno de los niños no cambia nunca y sigue asta el final con sus principios claros y sin pasarlos por alto y ya terminado el libro cuando el grupo de niños perseguía a este último para asesinarlo, ya que era distinto a los demás y no encajaba en su modelo, llegan adultos a salvarlos. Lo que se quiere decir con esto es q la desobediencia es una de los aspectos claves para el poder, además de decir que el poder arrastra, y en cierto modo llegar a nublar y a enviciar.
Podría citar a Tolkien y el señor de los anillos para aclarar el punto de que el poder nubla y envicia además de decir que el poder va de la mano con avaricia. Todos los anillos fueron forjados juntos, excepto uno que fue distinto a los demás para gobernarlos a todos…
Nueve fueron dados a los hombres quienes quieren sobre todas las cosas poder y ese poder los hizo querer más y más y los llevo a convertirse en esclavos del anillo y transformarse en espectros. Siete para los enanos quienes muy cautelosos y sin ansias de poder los escondieron y tres para los sabios elfos quienes supieron ocupar sus anillos para buenos fines y para llevar esplendor a sus pares. Pero cada uno de los anillos otorgados estaban bajo el dominio del único, el cual era gobernado por Sauron. Aquí claramente los que se nublaron con mas fuerza fueron los hombres que solo piensan en ellos mismos sin medir las consecuencias de sus actos.Para terminar tengo q decir que para mi, desde mi punto de vista el poder es un problema cuando se ambiciona en exceso, pero no podemos dejar de tomar en cuenta que el hambre de poder a existido desde siempre y esta representado de la forma mas clara en La Biblia tanto con Lucifer como con Adán y Eva, donde estos 2 últimos pierden el derecho a la vida eterna al pecar contra Dios, cuando desobedecen su orden de que no comieran del árbol de la sabiduría; el poder de la sabiduría puede llegar a ser uno de los mas grandes poderes y a la vez también puede llegar a ser uno de los mas peligrosos.
1 comentario:
Y yo soy nadie... lo lei... considerando q no pesque tu indicacion.
Voy a analizar tu analisis, y disiento de vaaarias cosas. Primero, si puede existir lo que llamas poder unitario, a menos que restrinjas la palabra poder, porque hay poder sobre uno mismo, ya que si no tienes poder sobre ti mismo no eres libre y bla bla bla... y si es posible llegar al poder si no te lo conceden, tu ejemplo no esta bien puesto porque Allende solo le dio poder militar a Pinochet, y si vamos mas alla el quiso estar en el ejercito no por la voluntad del presidente, por tanto el que llegara al poder tendriamos que ser mas estrictos diciendo que fue por voluntad propia o quien sabe si influyo otro factor. El presidencial es tardio. Incluso tomando la primera idea, en que decia que Allende solo le dio el poder del ejercito, el que haya tomado Pinochet el poder del pais no se debe a nombramientos...
Y si de poder se trata yo puedo autoinferirme poder, no en el orden de un pais tal vez, pero puedo ejercer cohercion sobre un grupo de personas y nadie me nombro, solo mi fuerza y presion. Igual caso para los animales...
Lo de "el poder lo tiene el pueblo" y el ejercito de Napoleón tal vez sea cierto... pero no esta movido por un asunto de poder meramente. Influye la ambicion motivada por el lider. La gente avanza porque se siente poderosa, y para sentirse poderosa tiene que ser incentivada a querer serlo, y esa funcion la tiene el lider. Si no existia Napoleón los franceses no habrian hecho lo que hicieron. Incluso movidos por la ambicion del lider fracasaron en Trafalgar, Moscú o en Waterloo por ejemplo. Si hubiesen sido sabios limitandose (no siendo temerarios por lo mismo por ambicion). Claro que esa ambicion llevaba querer mas poder, y te doy la razon, pero hay mas factores a considerar.
Con respecto a si el poder esta en los genes es creible... aunque va mas alla, digo que lo que existe es un necesidad de organizacion entre pares. Por lo mismo es impracticable la anarquia. La necesidad de organizacion requiere estructuras, no tanto como jerarquicas, pero al final estructuras. Funcionalidad, porque para eso somos distintos. Si te pones a pensar hay gente que tiene don de mando y otros son mas bien pasivos, la necesidad de conduccion es necesaria. Y creo que todos estamos de acuerdo. Hasta en el problema del abuso y demases pero nada se puede hacer.
Y al igual que tu dejo el tema religión al final... por conceptos creo decir otra cosa... "El principio de la sabiduría es el temor de Jehová". si lee la biblia encontrara ese texto, por tanto la sabiduria no es peligrosa. Entendiendo que lo que comieron fue del fruto del conocimiento del bien y el mal digo que lo peligroso no es el poder ni el conocimiento, sino la malversacion de estos, uso para tus fines o como dice el dicho popular "la curiosidad mato al gato", eso es lo peligroso.
Publicar un comentario